Vacaciones y seguros: Lo que debes saber antes de desconectar este verano

ESCUCHAR ENTREVISTA COMPLETA

En plena temporada estival, cuando muchos se preparan para disfrutar de unos merecidos días de descanso, conviene tener presente que los imprevistos no se van de vacaciones. César García, secretario del Colegio de Mediadores de Seguros de Toledo, ha ofrecido en el programa CMM al Día algunas claves importantes para viajar tranquilos y con la letra pequeña bien revisada.

Cuidado con lo que compartes en redes

Uno de los puntos que más ha llamado la atención durante la entrevista es la advertencia sobre el uso de las redes sociales. Informar públicamente de nuestras vacaciones, especialmente indicando fechas y destinos, no solo puede atraer a los ladrones, sino que también podría afectar a nuestra cobertura del seguro del hogar.

“Si hemos publicado en redes que nos vamos de vacaciones, los peritos lo pueden considerar un incremento del riesgo, y eso puede traducirse en una reducción de la indemnización por robo”, explica García.

Es decir, si el seguro te cubre un porcentaje del valor robado, este podría reducirse si se demuestra que facilitaste indirectamente el robo.

¿Está tu seguro del hogar actualizado?

García también ha recordado la importancia de revisar los capitales asegurados, tanto del continente (la estructura del inmueble) como del contenido (muebles, electrodomésticos, objetos de valor…). Con el paso del tiempo, el valor de los bienes cambia, y no actualizar la póliza puede llevar a que, en caso de siniestro, la compensación sea mucho menor de lo esperado.

¿Viajas al extranjero en coche? Revisa tu póliza

Otro aspecto clave para quienes van a desplazarse en coche este verano: verifica qué cubre exactamente tu seguro fuera de España. Aunque la responsabilidad civil obligatoria se extiende a toda la Unión Europea y el espacio Schengen, otras coberturas como el robo del vehículo o la asistencia en carretera pueden estar limitadas al territorio nacional.

“Podemos pensar que estamos cubiertos si viajamos por Europa, pero quizás la asistencia en carretera o el robo del coche solo estén contemplados dentro de España”, advierte García.

En caso de viajar a países fuera de la UE o Schengen, como Marruecos, será necesario solicitar la Carta Verde, un documento que extiende la cobertura de responsabilidad civil fuera del territorio habitual.

Si tienes tierras o ganado, Agroseguro es tu vía

Para quienes trabajan en el campo o tienen explotaciones agrícolas o ganaderas, García aclara que los seguros agrarios no se contratan con la misma compañía de nuestro coche o casa. En este caso existe Agroseguro, un sistema gestionado por un grupo de aseguradoras especializadas, que actúa de forma similar al Consorcio de Compensación de Seguros, pero centrado en el sector primario.

La mejor protección es la prevención

Revisar nuestras pólizas, consultar con un mediador y tener sentido común (como no anunciar que dejamos la casa sola) puede evitarnos disgustos mayores. “Una llamada a tiempo a tu mediador puede ahorrarte mucho dinero y problemas después”, concluye César García.

Y recuerda: igual que compruebas el aceite y la presión de los neumáticos antes de salir de viaje, dedica unos minutos a revisar tus seguros. Viajar con tranquilidad empieza mucho antes de hacer la maleta.